domingo, 21 de octubre de 2012

Plastic Planet - Trailer

Los súper empiezan a dar las bolsas para separar la basura




POR NORA SÁNCHEZ

Son de un material que se degrada en dos meses. Estarán disponibles desde el martes en las cajas para potenciar la división de residuos en las casas. Más grandes y resistentes, habrá que pagarlas.



06/10/12
Las bolsas plásticas convencionales, que tardan entre 200 y 400 años en degradarse, muy pronto serán piezas de museo. A partir del martes, los supermercados deberán entregar otro tipo de bolsas, más resistentes y con mayor capacidad, que se degradan en apenas dos meses. Para incentivar la separación de residuos , vendrán en color negro para la basura orgánica, y en verde para la reciclable. Eso sí, habrá que pagarlas entre $ 0,15 y $ 0,25, según su tamaño.
Algunas cadenas, como Disco, ya pusieroncarteles en sus locales advirtiendo: “A partir del 9 de octubre, dejamos de entregar bolsas plásticas gratuitamente”. Y explican que es para cumplir con la ley y para “fomentar la división de residuos domiciliarios”.
Es que de esta manera, los supermercados se ajustarán a la ley 3.147, sancionada en 2009 pero reglamentada por el Gobierno porteño en mayo de este año. Esta norma fijó los plazos para que dejen de ofrecer las bolsas actuales y entreguen otras con norma IRAM, más amigables con el medio ambiente. Ya en junio tuvieron que dejar usar las bolsas tradicionales las casas de indumentaria, calzado, las jugueterías, las librerías y las heladerías, entre otros rubros.
El cambio también está en línea con la ley 1854, conocida como de Basura Cero, que ordena que los residuos sólidos urbanos sean colocados en bolsas biodegradables . “Por estadísticas tenemos la certeza de que el 75 % de la gente usa las bolsas de supermercado para sacar los residuos –afirma el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli–. Por eso firmamos un acuerdo con los supermercados para que a partir de ahora, haya bolsas negras para basura húmeda y verdes para materiales reciclables. Esto servirá de campaña masiva de concientización sobre reciclado”.
Las nuevas bolsas llevan el logo de “Ciudad Verde” y proponen: “Reducí, reutilizá, reciclá”. Además, llevan una leyenda que dice “Soy más grande y más resistente, ¡llename hasta el tope!”. El objetivo es reducir a la mitad la cantidad de bolsas que se entregan en la Ciudad, que hoy ascienden a 1.050 millones por año. Todo ese plástico tarda hasta cuatro siglos en deshacerse en partículas tóxicas. Las bolsas que entregarán desde el martes no son biodegradables, pero tardan sólo dos meses en degradarse.
Las más grandes tendrán 55 centímetros de ancho por 60 de alto y, según anunció la Asociación de Supermercados Unidos, costarán $ 0,25. Mientras, las más pequeñas tendrán 45 centímetros de ancho por 55 de alto y costarán $ 0,15. Aunque los precios dependerán del supermercado. En su momento, los supermercadistas explicaron que decidieron cobrarlas porque las nuevas bolsas cuestan entre tres y cuatro veces más que las convencionales. Y aclararon que aunque la ley no los habilita a cobrarlas, tampoco se los prohíbe .
“Las bolsas plásticas son uno de los artículos más utilizados por todos y, a su vez, de los que más contaminan –explica Santilli–. Las usamos unos pocos minutos, a veces sin necesidad, y tardan más de 200 años en biodegradarse. Por eso, llegó el día de reducir a lo mínimo su uso. La idea es que volvamos a usar el changuito o llevar nuestra propia bolsa para dejar de generarlas. No se dan una idea lo que este pequeño aporte le va a hacer de bien a la Ciudad”.
En el Gobierno porteño esperan que con estas nuevas bolsas negras y verdes los vecinos aprovechen mejor el sistema de doble contenerización . Actualmente, hay contenedores negros para los residuos orgánicos en el 50% de la Ciudad. Y en el 30%, además, hay contenedores verdes para los materiales reciclables, como papel, cartón, plástico, vidrio o metal. La promesa oficial es que en junio de 2013 habrá contenedores verdes en toda Capital.



http://www.clarin.com/ciudades/super-empiezan-bolsas-separar-basura_0_787121453.html

Los súper chinos darán gratis las nuevas bolsas







19/10/12
Ayer se hizo el anuncio y llevará un mes terminar de implementarlo: a partir del 20 de noviembre , los casi 1.500 supermercados chinos agrupados en Cedeapsa empezarán a entregar gratis las nuevas bolsas verdes y negras a sus clientes. Es uno de los puntos que se cuestiona a los supermercados que desde el 9 de octubre las cobran $ 0,15 y $ 0,25, según el tamaño.
Son las mismas bolsas que ya están entregando las cadenas más grandes, que no son biodegradables. Las negras se utilizan para los residuos orgánicos, y en las verdes van los reciclables. El cambio es importante si consideramos que el 75% de los porteños saca la basura en bolsas de supermercado.
“Queremos que la gente se empiece a acostumbrar, que cambie su rutina y que aprenda a separar la basura ”, dijo a Clarín Diego Santilli, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño. Y anticipó que están trabajando con los fabricantes de bolsas para que empiecen a hacer las que son ecológicas. “A partir del 7 de octubre de 2014 se van a dejar de usar las que no sean biodegradables ”, aseguró.
En los grandes supermercados, la novedad se va asimilando de a poco. “El cambio de bolsa está bien para empezar a educar a la gente. Igual, yo trato de no llevarlas. Prefiero las reutilizables , son más ecológicas y bastante grandes como para que entre todo”, explicaba Pilar Decimavilla (27) mientras llenaba una bolsa negra. Adriana Fernández, clienta de Disco, apuntó: “Empecé a usar el chango por una cuestión de salud. Tengo problemas en la espalda y cargar las bolsas me hacía mal. Si es una compra chica sí me llevo bolsas, pero me parece mal que las cobren, debería ser un servicio porque el supermercado ya te cobra bastante en otras cosas”.
Informe: María José Romero


http://www.clarin.com/ciudades/chinos-daran-gratis-nuevas-bolsas_0_794920605.html

sábado, 6 de octubre de 2012

Santilli: "La decisión de cobrar las bolsas es de cada supermercado"

El ministro de Espacio Público porteño explicó cómo será el nuevo sistema de bolsas verdes y negras que empezará a regir el 9 de octubre




El ministro de Espacio Público porteño, Diego Santilli, aclaró hoy que la decisión de cobrar o no las nuevas bolsas verdes y negras "es de los supermercados".
"La ciudad de Buenos Aires tiene una ley que obliga a eliminar las bolsas plásticas, que tardan 200 años en degradarse. En los súper avanzamos en bolsas biodegradables, más grandes y que sean verdes y negras acompañando el sistema de higiene de la ciudad para residuos reciclables y no reciclales. Ahora, en vez de la bolsa común le darán a los clientes una negra y una verde. El 75 por ciento de los vecinos saca la basura con la bolsa de supermercado. Lo ideal sería que fuésemos con changuito o bolsas reutilizables", explicó Santilli en declaraciones al programa Primera Mañana, por Radio Mitre.
"Hoy hay supermercados que las cobran y otros que no, es una decisión de ellos. Lo que nosotros tenemos que lograr es reducir la utilización de bolsas. Esto empieza a regir a partir del 9 de octubre"", señaló el funcionario porteño.
"El primer problema que había era que los supermercados habían reducido el tamaño de las bolsas, eran más livianas y se rompían. Nosotros obligamos a que tengan más espesor y sean más grandes. Eso hace que se reduzca la cantidad de bolsas que se usan. Nosotros pedimos que se premie a quien lleve su propia bolsa. Sería buenísimo que la gente reutilizara las bolsas", aseguró Santilli.
"Las bolsas no son biodegrafdables. La idea es de que acá a un año lo sean. Es muy caro y en Argentina no existe esa tecnología. En las zonas donde están los contenedores, el vecino dejará las bolsas en los contenedores verdes (reciclables) y negros (basura)", remarcó el ministro.